Personal docente:
Profesor Agregado (Gdo. 4 efectivo):
Profesores Adjuntos (Gdo. 3 efectivo):
Profesores Adjuntos (Gdo. 3 efectivo):
Asistentes (Gdo. 2 efectivo): Asistentes (Gdo. 2 interino):
Asistentes (Gdo. 2 efectivo):
Ayudantes (Gdo. 1 interino):
Ayudantes (Gdo. 1 interino):
Ayudantes (Gdo. 1 interino):
Principales líneas
de investigación:
En orientación in-vivo:
• Optimización y control de calidad de la Cromatografía
Líquida de Alta Precisión y otras tecnologías
aplicadas a Radiofarmacia. Responsable: H. Balter.
• Estudio de compuestos de 188Re para terapia paliativa del
dolor en metástasis óseas. Con el Oak Ridge National
Lab, FMed y FQuím. Responsables: A. Robles y H. Balter.
• Radiolabelling and quality control of biomolecules with
153Sm and 188Re as potential therapeutic agents. Responsables: H.
Balter y S. Verdera. Financia: OIEA.
• Radiofármacos para diagnóstico: síntesis
de precursores inactivos, control y estudios radiofarmacológicos.
Responsable: Alba León (FQuím); por el CIN: L. Mallo.
Financia PEDECIBA.
• Radiofármacos de 99mTc para imagen de infección:
desarrollo y validación de juegos de reactivos. Responsables:
B Souto y G. Rodríguez. Financia: OIEA.
• Péptidos marcados con 99mTc para diagnóstico
de infección. Responsables: H. Balter y E.K.J. Pauwels (Leiden
Univesity Medical Center, Holanda).
• Armonización de normas para el aseguramiento de calidad
en radiofarmacia. ARCAL XXXVIII. Responsable: S. Verdera. Financia:
OIEA.
• Preparación, control de calidad y validación
de radiofármacos basados en anticuerpos monoclonales. ARCAL
LII. Responsable: H. Balter (con Radioquímica de FQuím
y el LOBBM de FMed.). Financia: OIEA.
• Estudios cinéticos y radiofarmacológicos de
moléculas marcadas con 99mTc. Responsable: S. Verdera. Financia:
PEDECIBA
• Marcación y control de péptidos con 99mTc
y 188Re y su aplicación en radiofarmacia. Responsable: G.
Rodríguez. Financia: CSIC.
• Complejos mixtos “3+1”: su aplicación
en el diseño de nuevos radiofármacos de 99mTc para
imágenes de receptores de serotonina. Responsables: L. Mallo
y A. Rey (FQuím). Financia: CSIC.
En orientación in-vitro:
• Interacciones proteína-carbohidrato: estudio de determinantes
Tn y su valoración como marcador tumoral. Responsables: H.
Balter y A. Robles.
• Diseño, optimización y validación de
métodos de radiodiagnóstico in vitro para la detección
precoz de enfermedades congénitas o adquiridas, de importancia
para nuestro medio. Responsable: H. Balter. Financia PEDECIBA.
• Diseño de sistemas radioinmunoquímicos para
la detección de autoinmunidad asociada a la falla ovárica
prematura. Responsable: P. Oliver.
• Desarrollo y validacion de kits para la determinación
de marcadores tumorales por métodos inmunorradiométricos.
Responsable: A. Robles. Financia: OIEA.
• Desarrollo de análisis inmunorradiométricos
y kits para aplicaciones no clínicas. Responsable: A. Robles.
Finnacia: OIEA.
Algunas revistas internacionales arbitradas en las que se publica:
J Nucl. Med.; Eur. J Nucl. Med.; J Nucl. Biol. Med.; Int. J Radiat.
Appl. Instrum. Part. B.; Rev. Esp. Med. Nuclear; Acta Farm. Bonaer;
BioMed Central: Nuclear Medicine; Nuclear Medicine Biology.

|